top of page
Buscar

El wheatgrass para combatir la diabetes

  • Foto del escritor: Ketty Jeniffer
    Ketty Jeniffer
  • 3 abr 2017
  • 2 Min. de lectura


El padre de la ciencia médica moderna y gran filósofo griego Hipócrates, que vivió alrededor de 2500 años atrás, dijo, "Que tu alimento sea tu medicina". La gente gasta fortunas para deshacerse de las enfermedades, pero no consiguen alivio. La razón detrás de esta lamentable situación es que nunca pensamos en nosotros mismos, renunciando a la poderosa naturaleza.


La diabetes es una enfermedad metabólica que se caracteriza por la producción inadecuada de insulina. La insulina es una hormona producida por el páncreas y tiene un papel clave en el control de los niveles de azúcar en la sangre. La diabetes tipo 2 también se asocia frecuentemente con niveles altos de grasas y el exceso de peso.


El pasto de trigo, conocido científicamente como Triticum aestivum, es una hierba de la familia del trigo. El pasto de trigo es una fuente natural de vitaminas A, C, E, K y complejo B y minerales como el hierro, calcio, magnesio, selenio, aminoácidos y clorofila, con fines medicinales, el jugo de wheatgrass, por lo general se consume en forma cruda.


Wheatgrass: medicina popular

"Debido a que el pasto de trigo es rico en nutrientes saludables, esta hierba se ha propuesto para mejorar una variedad de condiciones de salud, de impulsar el sistema inmune y la actividad antibacteriana para la desintoxicación de colon, la diabetes y el cáncer" dice Mayo Clinic (organización internacional sin fines de lucro).


Investigación

El wheatgrass tiene un papel definitivo en la mejora de los niveles de glucosa y lípidos y efectivamente se puede utilizar en el tratamiento de la diabetes, esto lo propone un equipo de investigadores en un estudio publicado en la edición de diciembre de 2009 del "Journal of Herbal Medicine and Toxicology". Este estudio se realizó entre 30 voluntarios y el pasto de trigo se agregó en una sola comida. Los investigadores encontraron que la adición de 15g de wheatgrass a ciertos alimentos rebajan significativamente el GI (índice glucémico) de éstos y por lo tanto mejora los niveles de glucosa en la sangre.


Precauciones

Los efectos del wheatgrass pueden causar reacciones alérgicas en personas sensibles, por lo que no debe ser consumido si tiene alguna alergia al trigo o hierba o enfermedad celíaca, advierte la Mayo Clinic. La seguridad del pasto de trigo no está completamente evaluada durante el embarazo o la lactancia, por lo que no debe ser consumida por mujeres en estas etapadas.


Consideraciones

Recomendamos a todos nuestros clientes nuevos informarse antes de incluir el wheatgrass a su dieta diaria para tener claro cuáles son las dosis que necesitan según su necesidad. Hay personas que solo la toman para mantenerse saludable (en este caso 1 oz al día es suficiente), y hay otras personas que lo necesitan para reforzar las defensas o ayudar a contrarrestar una enfermedad (pacientes con cáncer llegan a tomar 8 oz al día para mejorar progresivamente su salud). Recuerda que en Qhatu ofrecemos 3 presentaciones de wheatgrass, dependiendo de cada necesidad individual.


Fuente: muyfitness.com


 
 
 

Comments


Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
bottom of page